En este apartado se pueden encontrar las tesis de Licenciatura donde la Dra. Alicia Girón a fungido como tutora principal de las investigaciones.
- Rivas, Karen Arlin (2019)
- Participación y empoderamiento político de las mujeres. Un estudio comparativo entre Ruanda, Sudáfrica y Namibia (2013-2018).
 - Licenciatura en Estudios Internacionales
 - Documento
 
 - Galindo Uriarte, Karla Montserrat (2016)
- Regulación y Supervisión del mercado de derivados en México. Tendencias y Perspectivas.
 - Licenciatura en Economía-UNAM.
 - Documento
 
 -  Espinosa Carrasco, Luis Antonio (2016)
- Financiarización: marxistas y poskeynesianos.
 - Licenciatura en Economía-UNAM.
 - Documento
 
 - Reyes Lozano, Andrea Sthepany (2016)
- Portugal: de la integración a la crisis y el rescate de la deuda soberana.
 - Licenciatura en Economía-UNAM.
 - Documento
 
 - Juárez San Luis, Cinthya Patricia(2015)
- Deuda externa del sector público en México, estabilidad y riesgo 2000-2012.
 - Licenciatura en Economía-UNAM.
 - Documento
 
 
- Jiménez Abraham, Miguel Ángel (2014)
- Commodities y el ciclo económico: el oro y el petróleo en América Latina 1960-2012 .
 - Licenciatura en Economía-UNAM
 - Documento
 
 - Morales Manzo, Aída Araceli (2013)
- Controles de capitales y tipo de cambio. Un caso comparativo entre Brasil, Chile y México del 2000 al 2011
 - Licenciatura en Economía-UNAM.
 - Documento
 
 
- Atempa Tapia, Diana Elizabeth  (2013)
- Empresarias migrantes de origen mexicano: Chicago, Los Ángeles y Houston.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 - Documento
 
 - Bautista Pérez, Nallely Izel (2013)
- 
- Grecia: impacto y consecuencias de la crisis de la deuda en la zona euro (2008 – 2012).
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 - Documento
 
 
 - 
 - López Zárate, Fernando (2013)
- Banca vs microfinanzas: suroeste de México 2000 – 2010.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 - Documento
 
 -  Blanco Jarvio, Aldo (2010)
- La Teoría de la Dependencia frente al pensamiento estructuralista de la CEPAL y la vigencia de este planteamiento en la actualidad.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 - Documento
 
 - Campero Vázquez, Aminta Alejandra  y  Salinas Márquez, Arianaa (2007)
- Impacto económico del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales FOMMUR: caso específico del Estado de Morelos
 - Licenciatura en Economía – UNAM
 - Documento
 
 - Cárdenas Salgado, Guillermo Jr. (2005)
- Grupos financieros en México.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 - Documento
 
 - Góngora Pérez, Juan Pablo(2002)
- Crisis e Inestabilidad Financiera. México 1980 – 2000.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Sandoval Rodríguez, Olaf (2002) 
- Consejo monetario; ventajas y desventajas.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Jiménez Castellanos, Wilfredo (2001)
- Política Monetaria y Sistema Bancario en Estados Unidos.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Miranda Salgado, Jhazmin (1998)
- Crisis bancaria: El caso de México.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Sánchez Córdoba, Gabriel (1998)
- Crisis Financiera Asiática.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Gutiérrez Ayala, María Félix (1997)
- Análisis comparativos: Inversión extranjera de cartera México y Chile.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Soto Esquivel , Roberto y García Álvarez , Manuel (1997)
- Mercados emergentes. Argentina, Brasil y México.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Torres Aguilera, Enrique (1996)
- La Tarjeta de crédito y economía familiar.
 - Licenciatura en Economía – UNAM.
 
 - Ortega Martínez, Patricia (1995)
- Coberturas cambiarias y mercado de futuros del peso – dólar.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - González Ortiz, Luis Bernardo (1995)
- Chiapas: Conflicto económico. Político Social.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Lozano Guajardo, Verónica Alicia ( 1995)
- Educación y riqueza.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Minto Rivera, Gerardo (1994)
- La economía global: Nuevo contexto para la reintegración de México.
 - Licenciatura en Sociología – Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
 
 - Palencia Escalante, Carlos Enrique (1994)
- México en la coyuntura internacional: Los Noventa.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Aldama, José Ignacio (1994)
- La Política Cambiaria en México 1976-1990.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Escobedo Aragonés, Gilberto (1993)
- La Integración Comercial de Europa en 1992.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Ituarte H, Gerardo y Rivas, José Antonio (1993)
- México ante el Comercio Internacional.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Del Valle, Guadalupe y Lara, María Belén (1993)
- Relaciones México- Estados Unidos.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Landa Fournais, Luis Enrique (1993)
- Un Modelo de Simulación para determinar las necesidades de financiamiento externo en México.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Sánchez, Octavio (1993)
- México: Inversión pública en capital humano, 1978-1988.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Moctezuma Calvet, Fernando (1993)
- La participación del turismo en la economía nacional; su financiamiento y su repercusión: 1970 – 1992.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Tobal Btesh, Sandra Fourtunne (1993)
- México: País petrolero y déficit comercial.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Castellanos, Rosario y Jude, Elizabeth (1993)
- La industria azucarera en México: desarrollo y alternativas.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Barreto Ferrer, Rosalinda (1991)
- Descripción de la banca de desarrollo en el esquema del mercado financiero competitivo; la racionalidad del subsidio y el manejo óptimo de sus principales variables.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Tobal Betch, Sandra (1991)
- México: País Petrolero y Déficit Comercial .
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.
 
 - Madrazo Villaseñor, Carlos E. (1991)
- Distribución del financiamiento interno y mecanismo alternativos de financiamiento.
 - Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac.